Política de privacidad

En esta página encontrarás toda la información referente a la recogida, gestión y protección de tus datos personales. No tienes nada de qué preocuparte, ya que cumplo con la legalidad que garantiza la ley de protección de datos vigente.

Identidad del responsable

Tal y como recoge la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, te informo que:

  • Nombre: Raul Cabezas González
  • NIF: 52994637S
  • Domicilio social: C/Bilbao 26 4º A, 28701, San Sebastián de los Reyes (Madrid)
  • Email: mamanococinablog@gmail.com
  • Actividad social: distribución de contenido relacionado con (https://mamanococina.com), muestra de publicidad, y recomendación de productos de afiliado.

Política anti-spam

Quiero expresar desde esta web mi absoluto rechazo al envío de comunicaciones comerciales no solicitadas o a cualquier tipo de conducta o manifestación conocida como “spam” y me declaro comprometido con la lucha contra este tipo de prácticas.

Por tanto, garantizo al usuario a que bajo ningún concepto los datos personales recogidos en el sitio web serán cedidos, compartidos, transferidos, ni vendidos a ningún tercero, salvo deseo expreso del interesado (ver derechos abajo).

Servicios de terceros

Esta web proporciona enlaces a otras webs propias y de terceros como contenidos y enlaces de afiliados, con el fin de compartir contenido de utilidad que complemente la información que ofrezco en esta web, o si se trata de un enlace de afiliado, la finalidad es proponerte productos o servicios que he probado y que sé que pueden ser interesantes.

Hosting donde se guardan tus datos personales:  Webempresa (política de privacidad)

Plataforma web: WordPress (política de privacidad)

Derechos del usuario y cómo ejercerlos

De acuerdo con lo dispuesto en el RGPD europeo y la LOPD española, el usuario en cualquier momento podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, y oposición ante el prestador.

Para facilitar el ejercicio de estos derechos se facilita en todas las comunicaciones un botón de baja que redundará en la eliminación inmediata de los datos personales del usuario de la base de datos del proveedor de email marketing.

Tanto la baja en esta web, como todas las demás acciones las podrás solicitar a través del formulario de contacto que se mantiene en el sitio web, tanto para comunicar lo sucedido como para solicitar la eliminación inmediata de sus datos de nuestro sistema.

Me comprometo a ejecutar todos estos derechos dentro del plazo legal máximo establecido de 10 días hábiles. En la práctica lo haré mucho antes, ya que no tengo ningún interés en disponer de datos tuyos, si tú no quieres.

  1. Acceso

El derecho de acceso es el derecho del afectado a obtener información sobre si sus propios datos de carácter personal están siendo objeto de tratamiento, la finalidad del tratamiento que, en su caso, se esté realizando, así como la información disponible sobre el origen de dichos datos y las comunicaciones realizadas o previstas de los mismos.

  1. Rectificación

El derecho de rectificación consiste en que el interesado puede solicitar que se modifiquen los datos que resulten ser inexactos o incompletos.

  1. Cancelación

Éste es el derecho del afectado a que se supriman los datos que resulten ser inadecuados o excesivos y se encuentra estrechamente relacionado con el llamado “derecho al olvido” (ver abajo).

  1. Oposición

El derecho de oposición se refiere al derecho del interesado a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos personales o se cese en el mismo en los supuestos en que no sea necesario su consentimiento para el tratamiento, que se trate de ficheros de prospección comerciales o que tengan la finalidad de adoptar decisiones referidas al interesado y basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos.

  1. Portabilidad y no limitación del tratamiento

Este derecho consiste en que me puedes pedir tus datos en un formato estructura, de uso común y lectura mecánica, siempre que sea técnicamente posible satisfacer tu petición.

Es castellano, esto quiere decir que me puedes pedir tus datos en formatos ofimáticos habituales como Excel o CSV, por ejemplo.

En el caso de esta web, los datos son tan pocos y triviales que seguramente no le veas el sentido. No obstante, puedes hacerlo si quieres.

  1. Derecho al olvido

El derecho al olvido es un concepto nuevo del RGPD algo más complejo que afecta, sobre todo, a webs que exponen públicamente tus datos, es decir, webs como las redes sociales y las diversas plataformas de Google.

Aplicado a este caso, se concreta en el derecho a la cancelación de tus datos (en el caso de la lista de correo) y en la supresión de tus comentarios en la zona de comentarios si así lo deseas.

 

Aceptación y consentimiento

Si me has facilitado los datos por alguno de los medios indicados se entiende que has leído y aceptado esta política de privacidad /a través del checkbox), consintiendo de ese modo el tratamiento de los datos facilitados en la forma y para las finalidades previstas.