Ollas de cocción lenta: opiniones acerca de cuál comprar

ollas-de-coccion-lenta-opiniones

La tecnología ha llegado a nuestras cocinas para enseñarnos el secreto mejor guardado de nuestras abuelas, la cocción lenta de los alimentos, que les da ese sabor tan rico y a la vez los hace tan saludables.

Definitivamente, las ollas de cocción lenta (o slow cookers, en inglés) han venido para quedarse, y es que el ritmo de vida frenético que llevamos hoy en día hace que apenas tengamos tiempo para cocinar de forma saludable.

Entre sus beneficios destacan el ahorro de:

  • energía, ya que consumen muy poca electricidad,
  • dinero, ya que permiten usar las carnes más duras y baratas para cocinar, y
  • tiempo, ya que la máquina cocina para ti mientras tú disfrutas de tu tiempo como más te apetezca.

Así que ya sabes, cocinar con la paciencia y tranquilidad que lo hacían nuestras abuelas está al alcance de tu mano. Echa un vistazo a esta completísima guía para saber qué olla de cocción lenta comprar.

Comparativa de las mejores ollas de cocción lenta

ModeloCapacidadProgramableMaterialPotenciaPrecio

Crock-Pot CSC030X
3,5 litrosNoAcero inoxidable / Cerámica1000 vatiosVer precio

Morphy Richards 48701
3,5 litrosNoAluminio / Acero pulido163 vatiosVer precio

Crock-Pot SCCPBPP605-050
5,7 litrosAcero inoxidable / Cerámica230 vatiosVer precio

Crock-Pot CSC038X DuraCeramic
4,5 litrosNoAcero inoxidable / DuraCeramic250 vatiosVer precio

Cecotec Chup Chup
5,5 litrosAcero inoxidable / Cerámica260 vatiosVer precio

Crock-Pot CSC012X AutoStir
5,7 litrosAcero inoxidable / Cerámica240 vatiosVer precio

Electrolux ESC7400
6,8 litrosAcero inoxidable235 vatiosVer precio

Qué olla de cocción lenta comprar

Como no podía ser de otra manera, la olla de cocción lenta más vendida es de la marca Crock-Pot, cuyo fabricante ha decidido abanderar con sus modelos el llamado movimiento slow cooking.

Es por eso que esta marca dedicada en exclusiva a este tipo de electrodomésticos es la que más aparece en esta comparativa.

Esta olla de cocción lenta tiene una capacidad de 3,5 litros, lo que la hace ideal para parejas o familias pequeñas.

Tiene dos potencias de temperatura, alta y baja, con las que puedes “jugar” dependiendo de cuánto tiempo quieras que tarde en cocinar los alimentos. Por ejemplo, si deseas que la receta se vaya cocinando mientras estás en el trabajo, tan solo tienes que poner la olla a baja potencia y cuando regreses tendrás la comida lista.

Además, dispone de un ajuste para mantener caliente la comida dentro de la olla si quieres esperar un poco más para servirla en el plato.

Cuando termines de usarla, puedes desmontar la olla y la tapa para limpiarlas en el lavavajillas, o si lo prefieres, puedes lavarla a mano en cuestión de segundos ya que su superficie antiadherente facilita enormemente su limpieza.

Por si fuera poco, este modelo incluye tres prácticos utensilios para manipular y servir los alimentos durante y después del cocinado.

PROS

  • Facilidad de uso
  • Ideal para parejas o familias pequeñas
  • Incluye utensilios de cocina
  • No pesa mucha y ocupa poco espacio

CONTRAS

  • Alto consumo energético
  • No tiene temporizador programable

Si estás buscando una olla de cocción lenta sencilla, pero de buena calidad y a un precio bastante asequible, sin duda este es el modelo que te recomendamos.

Su cubeta está fabricada en acero pulido y, a pesar de su bajo precio, tiene una extraordinaria capacidad de 3,5 litros que la hace ideal para cocinar hasta para 4 comensales.

Tiene 3 potencias de cocción (baja, media y alta) y, si lo deseas, puedes desmontar la cubeta y cocinar al fuego gracias su material altamente resistente al calor.

Al igual que la mayoría de modelos de esta comparativa, esta olla de cocción lenta es apta tanto para horno como para lavavajillas.

PROS

  • Precio bajo
  • Ideal para parejas o familias pequeñas
  • Apto para cocinas de fuego
  • Cubeta resistente de acero pulido

CONTRAS

  • No tiene temporizador programable
  • Materiales de calidad media

Si te fascina la calidad de los modelos de Crock-Pot, no te puedes perder este modelo de gama media con una excelente relación calidad-precio y que hace de tu momento slow cooking una experiencia extremadamente sencilla.  

Efectivamente, este modelo destaca por su altísima capacidad de 5,7 litros, lo  que equivale a  dar de comer a 6 personas al mismo tiempo. Como ya has adivinado, esto hace que sea adecuada para familias o para esas comidas o cenas con amigos en casa.

Pero ahí no acaba todo, porque dispone de un temporizador con rango de 20 horas cuenta atrás para que no te tengas que preocupar de cómo va la receta mientras disfrutas de tu tiempo libre.

Por lo demás, incluye dos potencias (alta y baja) y la ya mencionada función de “Mantener caliente” por si deseas esperar un poco más para servir los platos.

PROS

  • Excelente relación calidad-precio
  • Gran capacidad: cocina hasta 6 raciones a la vez
  • Incluye temporizador digital programable

CONTRAS

  • La carcasa externa se calienta
  • Pesa demasiado para el tamaño que tiene

Seguimos subiendo de nivel con esta Crock-Pot tan increíblemente versátil que casi no necesitas más electrodomésticos en tu cocina.

Esta olla de cocción lenta no tiene un manejo muy sofisticado, ya que dispone de la ya mencionada rueda con los dos ajustes de potencia y la función “Mantener caliente”. Sin embargo, su revestimiento Duraceramic, resistente, libre de tóxicos y optimizador del calor, bien merece ponerlo entre los modelos más interesantes de esta comparativa.

Además, es de las pocas ollas de cocción lenta del mercado que permiten ser usadas en fuego, vitro, inducción y horno, al igual ser guardadas en la nevera para mantener la comida durante varios días.

En cuanto a la capacidad, sus 4,5 litros permiten preparar hasta 5 raciones al mismo tiempo.

Dispone de una tapa abatible que te pone las cosas fáciles si tienes que remover la comida mientras cocinas o, simplemente, servirla en los platos.

PROS

  • Material cerámico muy resistente y libre de tóxicos
  • Alta capacidad: cocina hasta 5 raciones a la vez
  • Incluye tapa abatible
  • Bajo consumo energético

CONTRAS

  • Pesa mucho
  • No tiene temporizador programable

No podía faltar en esta comparativa un modelo de la marca Cecotec, la cual garantiza productos de una excelente calidad a precios bastante económicos.

Este modelo tiene una capacidad de 5,5 litros, lo que la hace ideal para comidas o cenas con amigos.

Dispone de dos ajustes de potencia: baja, para cocinar alimentos a fuego lento durante un tiempo prolongado, y alta, si quieres cocinar en la mitad de tiempo.

Este modelo incluye una pantalla LCD con temporizador programable hasta 20 horas para disfrutar de tu comida recién hecha en cuanto llagues a casa.

Su cubeta de cerámica permite cocinar más saludable y es desmontable para poder usarla en el horno y limpiarla en el lavavajillas.

PROS

  • Gran capacidad: cocina para 4 o 5 comensales
  • Incluye temporizador digital programable
  • Dispone de tapa abatible
  • Incluye recetario en español

CONTRAS

  • Materiales de calidad media
  • Cubeta cerámica bastante pesada

Si nos preguntaras por una olla de cocción lenta, de alta gama y con unas prestaciones que harán que dejes de usar muchos de los utensilios que tienes en la cocina, sin duda, el modelo que nos viene a la cabeza es este de Crock-Pot.

Lo que destaca de este modelo, completamente diferente al resto de esta comparativa, es su sistema Autostir para remover los ingredientes mientras se cocinan sin que tengas que abrir la tapa y hacerlo a mano. Incluye dos utensilios distintos para revolver dependiendo de la textura de los alimentos.

Otro de sus puntos fuertes es su capacidad de 5,7 litros con la que puedes cocinar hasta para 6 personas.

Además, dispone de las funciones habituales de las ollas de cocción lenta como el temporizador programable hasta 20 horas, las dos potencias de temperatura y la posibilidad de usarlo en horno.

PROS

  • Gran capacidad: cocina para 6 comensales
  • Remueve los ingredientes automáticamente
  • Incluye temporizador digital programable

CONTRAS

  • Precio elevado
  • Pesa demasiado

Terminamos esta comparativa con una olla de cocción lenta de la conocida marca Electrolux, cuyo tamaño y funciones la hacen ideal para familias a las que les guste comer saludable.

Efectivamente, este modelo tiene una capacidad inigualable de 6,8 litros, la cual permite cocinar hasta para 8 personas a la vez.

Además de incluir las habituales potencias (baja, media y alta) y la función de “Mantener caliente” propia de otras ollas de cocción lenta, este modelo incorpora una función buffet, que garantiza una temperatura óptima para servir caliente a varios comensales, y una función sopa, para mantener caldos y sopas calientes antes de servir.

Dispone de temporizador programable y es apto para su limpieza en el lavavajillas.

PROS

  • Enorme capacidad: cocina para 8 comensales a la vez
  • Función buffet y sopa, aparte de las habituales
  • Incluye temporizador digital programable

CONTRAS

  • Pesa demasiado
  • Se puede recalentar cuando lleva un tiempo funcionando

Qué es una olla de cocción lenta

Una olla de cocción lenta es un electrodoméstico que permite cocinar alimentos a baja temperatura durante un periodo de tiempo prolongado con el fin de evitar que se pierdan la mayoría de nutrientes de los alimentos, favoreciendo así una alimentación saludable.

Estas ollas te dan la posibilidad de preparar infinidad de recetas de carne, pescado, verduras, legumbres, postres, bizcochos, yogur o pan.

Como ejemplo, te diremos que estas máquinas son perfectas para guisos de carnes duras, como las carnes de caza, ya que su elevado tiempo de cocción permite ablandar las partes más difíciles.

Los materiales de las que estas ollas de cocción lenta están hechas hacen que la temperatura no varía durante el tiempo que esté funcionando, así que los riesgos de que los alimentos se cocinen en exceso se minimizan bastante.

En cualquier caso, hay modelos que disponen de temporizador para controlar el tiempo de cocinado con mayor precisión.

Las cazuelas interiores son desmontables para que puedas usarla en el horno o fuego, y además la mayoría de ellas son aptas para lavavajillas, lo que facilita enormemente su limpieza.

En definitiva, las ollas de cocción lenta son, actualmente, unas aliadas imprescindibles en cualquier cocina gracias a su versatilidad y al drástico ahorro que supone de tiempo, dinero y energía.

Cómo usar una olla de cocción lenta

La manera de usar una olla de cocción lenta depende, sobre todo, de la receta que vayamos a preparar. Sin embargo, hay ciertos pasos a seguir comunes a la mayoría de preparaciones:

  1. Vierte el agua, caldo o aceite

Antes de enchufar la olla a la corriente y encenderla, nuestra recomendación es que viertas el caldo, si vas a hacer guisos, o el aceite, si vas a preparar alguna receta de carne o pescado.

Una vez hecho esto, ya puedes encender la máquina y esperar a que se caliente.

  1. Introduce los ingredientes

Es el momento de introducir en la olla las legumbres, verduras, carnes u otros ingredientes. Aunque parezca obvio, tenemos que recordar distribuir bien todos los ingredientes por la cazuela para facilitar la cocción homogénea de todos ellos.

  1. Cierra bien la tapa

Procura que esté bien sellada y no la abras demasiado para no interferir en el proceso de cocinado. Siempre puedes echar un vistazo a través del vidrio para ver cómo va la preparación.

  1. Ajusta la potencia y el tiempo

Es el momento de dejar a la maquina hacer su trabajo. Solo ajusta la temperatura y el tiempo de cocinado y despreocúpate hasta que la receta esté lista.

Si tienes problemas con los tiempos adecuados, en internet puedes encontrar multitud de recetas para ollas de cocción lenta con información detallada de temperaturas y tiempos de preparación.

Aspectos a tener en cuenta antes de comprar una olla de cocción lenta

Es importante a la hora de elegir una olla de cocción lenta, que no nos “tiremos a la piscina” con la primera que veamos.

Para facilitarte esta decisión, aquí te enumeramos los principales puntos que debes tener en cuenta antes de decidirte por la que mejor se adecue a tus necesidades.

  1. Capacidad

Este es, probablemente, uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir una olla de cocción lenta, ya que, no es lo mismo cocinar para uno mismo, para tu pareja o para familia y amigos.

Además, el tamaño va unido a la capacidad, para lo cual debes calcular el espacio en la cocina donde la vas a guardar.

Actualmente, los modelos de ollas de cocción lenta suelen tener una capacidad de entre 3 y 7 litros, lo que equivale a dar de comer desde 3 a 8 comensales.

Piensa bien cuál va a ser el uso que le vas a dar antes de decidirte por uno u otro modelo.

  1. Función programable

En este punto nos referimos al temporizador para ajustar el tiempo de cocinado que muchos modelos tienen integrado.

Obviamente, esto te facilita bastante el uso de estas máquinas ya que no tendrás que estar pendiente si te pasas o no con el tiempo de cocción.

Pero no te preocupes si te decides por un modelo que no tenga esta opción, ya que, hoy en día, tienes la posibilidad e enchufar la olla a un enchufe de pared con temporizador que se apague cuando acabe el tiempo.

  1. Potencia

Por lo general, este tipo de ollas tienen un consumo energético muy bajo, pero existen modelos que tienen más potencia y, si están funcionando durante varias horas, puede provocar una subida inesperada en la factura de la luz.

Puedes encontrarte en el mercado con ollas de cocción lenta desde los 100 a los 1000 vatios de potencia, pero la media suele rondar los 250 vatios, así que no te olvides de este aspecto no vayas a tener un susto en tu próxima factura.

  1. Versatilidad (vitro u horno)

Este punto no es, en absoluto, el más importante a la hora de decidirte qué olla de cocción lenta comprar, pero, para muchos usuarios supone un extra a la hora de cocinar con estas máquinas.

La mayoría de los modelos son aptos para horno, pero no todos sirven para fuego, y mucho menos para vitro o inducción.

Por ejemplo, el hecho de poder sellar y saltear carnes al fuego o vitro en la misma cazuela antes de agregar otros ingredientes, te ahorra el uso de otros “cacharros” de cocina.

Piensa en esta opción como un hibrido entre olla convencional y olla eléctrica.

Ventajas y desventajas de las ollas de cocción lenta

Suponemos que a estas alturas ya tienes claro qué olla de cocción lenta quieres comprar, sin embargo, queremos darte más información para que realmente sepas lo que supone tener una máquina de este tipo en tu casa.

Ventajas

  • Ganas tiempo libre, ya que la olla lo hace todo por ti para que te dediques a lo que quieras mientras tu comida se cocina.
  • No gastas tanta electricidad ya que tienen un consumo energético menor que otros electrodomésticos como el horno o la vitro.
  • Ahorras dinero, y no solo en la factura de la luz, sino en la lista de la compra, ya que estas ollas permiten cocinar sin problema carnes duras, que usualmente son más baratas.
  • Ganas en salud, ya que, al cocinar a baja temperatura durante largo tiempo, la perdida de nutrientes es mucho menor.

Desventajas

  • Es obvio, pero no es la mejor opción si quieres cocinar algo rápido.
  • No todos los modelos de ollas de cocción lenta permiten saltear o reducir previamente al fuego o en la vitro.
  • Tenemos que tener cuidado al manipular y limpiar la cazuela interior ya que, en ocasiones, el revestimiento es sensible a arañazos o pequeños desconchones.