Las mejores licuadoras de prensado en frío de 2023

mejores-licuadoras-de-prensado-en-frio

Estamos seguros que quien más o quien menos ha tomado o toma habitualmente zumos de frutas o verduras por las mañanas para desayunar. Todos tenemos esa imagen en la cabeza del vaso de zumo de naranja junto a unas tostadas de pan recién hecho que te despierta de golpe por las mañanas con solo mirarlo.

Está claro que los zumos son una gran y refrescante fuente de energía pero no siempre son la mejor alternativa para nuestro cuerpo si los compramos en el supermercado con azucares añadidos o no aprovechamos todos sus nutrientes y vitaminas usando exprimidores convencionales.

Para solucionar los problemas de aprovechamiento de las licuadoras y exprimidores de zumos tradicionales, se han popularizado desde hace años las licuadoras de prensado en frio, o también conocidas como extractores de zumos, que permiten extraer una mayor cantidad de vitaminas enzimas y evitan la oxidación de frutas y verduras para tomar, desde la comodidad de tu casa, un jugo supersaludable a cualquier hora del día.

En esta comparativa te descubrimos las mejores licuadoras de prensado en frio de 2023 para que tengas claro cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades y conseguir así la que puede ser tu nueva “arma” para una vida saludable.

Comparativa de las mejores licuadoras de prensado en frío

ModeloPotenciaVelocidadCapacidad jarraMaterialPrecio

Licuadora de prensado en frío Amzchef
150 vatios80 rpm1 litroPlásticoVer precio

Cecotec Cecojuicer
150 vatios45 rpm800 mlPlástico / AceroVer precio

Licuadora Prensado en Frio Aicok
150 vatios80 rpm800 mlPlásticoVer precio

Aobosi Slow Juicer
200 vatios40 – 65 rpmNo hay informaciónPlástico / Acero inoxidableVer precio

e. H.Koenig GSX12
400 vatios60 rpm2 litrosAcero inoxidableVer precio

BioChef Atlas Whole Slow Juicer Pro
350 vatios40 rpmNo tiene jarraPlásticoVer precio

Russell Hobbs Slow Juicer 25170-56
150 vatiosNo hay informaciónNo hay informaciónAcero inoxidableVer precio

Cuál es la mejor licuadora de presado en frío

Este extractor de zumos de la marca Amzchef merece ser nombrado en primer lugar de esta comparativa tanto por su excelente calidad como por su precio accesible a casi cualquier bolsillo. Es por esto que se ha ganado el puesto de las licuadoras más vendidas de este año.

Este modelo de diseño horizontal dispone de 150 vatios de potencia y una velocidad de 80 rpm que, junto con su estructura en espiral, saca el 90% de rendimiento a cualquier jugo de frutas o verduras, manteniendo este la mayoría de minerales, enzimas y vitaminas.

Sus jarras para la pulpa y zumo tienen una capacidad de casi 1 litro, dándote la posibilidad de preparar jugos para toda la familia al mismo tiempo.

Su funcionamiento, al igual que el resto de licuadoras de esta comparativa, es tan sencillo como accionar el botón de encendido/apagado con función inversa para desatascar la piel o pulpa que pueda bloquear el circuito.

En cuanto a su limpieza, integra un botón en la carcasa para desmontar el circuito principal y poder limpiarlo con un cepillo o meterlo en el lavavajillas.

PROS

  • Extrae una gran cantidad de jugo
  • Ocupa poco espacio
  • Muy bien valorada por los usuarios de Amazon

CONTRAS

  • Su precio ronda los 100 euros aunque suele estar de oferta

No podía faltar en esta comparativa esta licuadora de prensado en frio de la marca Cecotec, que como ya sabrás es garantía de una gran calidad a precios bastante asequibles. Este modelo concreto es  de los más económicos que podrás encontrar en el mercado.

Tiene una potencia de 150 vatios capaz de licuar todo tipo de frutas o verduras y su velocidad de 45 rpm hace que estas apenas se oxiden y pierdan nutrientes.

En cuanto a sus materiales, destacan su tambor y jarras fabricados en plástico resistente y libre de tóxicos y su tornillo y filtros hechos de ultem, un material tremendamente duradero usado en la industria aeroespacial.

Además, el tambor exprimidor incluye un tapón antigoteo para evitar salpicaduras cuando el zumo esté cayendo en la jarra.

Añade un plus de seguridad, evitando que la maquina funcione si no está bien ensamblada, y su sistema de limpieza hace que se pueda desmontar fácilmente para cepillar los filtros o meter las piezas en el lavavajillas.

PROS

  • Buena relación calidad-precio
  • Muy silenciosa
  • Fácil de limpiar

CONTRAS

  • A pesar de la resistencia de sus componentes, no es recomendable para un uso intenso diario

Esta licuadora de gama media de la marca Aicok  ofrece una altísima eficacia con respecto a la mayoría de modelos de esta comparativa, eso sí, se nota en el precio, ya que está un poco por debajo de los 100 euros.  

Dispone de una potencia de 150 vatios y una velocidad de 80 rpm capaces de extraer hasta un 30% más de zumo y un 40% más de vitaminas, lo que garantiza que cada vez que tomes uno de estos jugos estás dándole a tu cuerpo el máximo de nutrientes que necesita en el día a día.

Además, gracias a su taza exprimidora de 800 mililitros puedes hacer jugos para toda la familia sin necesidad de parar la licuadora.

Destacan sus 60 decibelios de motor que hacen de esta licuadora lenta una de las más silenciosas del mercado, para que lo puedas usar en cualquier momento y lugar.

Al igual que el resto de licuadoras de este tipo, es muy fácil de limpiar ya que sus piezas se desmontan tan solo presionando un botón y estas son aptas para lavavajillas.    

PROS

  • A pesar de su diseño, ocupa muy poco espacio
  • Buena relación calidad-precio
  • Fácil de desmontar y limpiar

CONTRAS

  • Altas revoluciones por minuto (rpm) con respecto a otras del mercado

Si quieres una licuadora de prensado en frio que ocupe muy poco espacio en cualquier rincón de tu cocina, este modelo vertical de la marca Aobosi seguro que te encanta.

Destaca especialmente por sus 200 vatios de potencia y su baja velocidad (40-65 rpm) lo que hace que puedas tomar cualquier zumo con la mínima perdida de nutrientes, vitaminas y enzimas posible.

Gracias a su potencia y a su mecanismo extractor, permite sacar hasta el 90% de jugo de cualquier fruta o verdura.

En cuanto a su limpieza, tan fácil como en el resto de modelos de esta lista: desmóntalo fácilmente desenroscando la carcasa y ponla debajo del grifo de agua.

Además es una maquina muy segura a la hora de usarla y los materiales de los que está fabricada son increíblemente resistentes.

PROS

  • Tiene diseño vertical y ocupa muy poco espacio
  • Muy silenciosa
  • Extrae mucho más jugo que la mayoría de licuadoras del mercado

CONTRAS

  • Su precio no está al alcance de todos los bolsillos

Probablemente, esta licuadora de prensado en frío de la marca H.Koenig sea una las más completas en cuanto a prestaciones y a un precio impresionantemente asequible.

Al igual que el modelo anterior, esta máquina tiene un diseño vertical que hace que ocupe muy poco espacio allá donde la quieras colocar.

Dispone de una increíble potencia de 400 vatios capaz de extraer el jugo hasta de las frutas y hortalizas más duras, y sus apenas 60 rpm hacen que la oxidación de estos alimentos sea mínimo.

Destaca por ser una máquina bastante silenciosa, debido a sus escasos 60,5 decibelios, y por traer una jarra para el zumo increíblemente grande (2 litros) con la que puedes hacer jugos para toda la familia si así lo deseas.

Su facilidad de uso y de limpieza va acorde al del resto de modelos, con su sistema antigoteo y su estructura desmontable para limpiarlo por dentro.

PROS

  • Tiene una jarra de gran capacidad para hacer zumos en familia
  • Increíble potencia que puede hasta con las frutas y verduras más frías
  • No hace mucho ruido

CONTRAS

  • A pesar de su diseño horizontal y compacto, ocupa mucho espacio en altura
  • Debido a la calidad de sus materiales, no es recomendable para un uso intenso diario

Si lo tuyo es hacer zumos a nivel profesional, esta licuadora de alta gama de la marca BioChef seguro va dar esa calidad a tus jugos mejor que ninguna otra en el mercado.

Dispone de un motor de 350 vatios y tan solo 40 rpm capaz de funcionar durante 1 hora seguida. Como anécdota interesante, cabe mencionar que, probado con manzanas, consigue hasta 40 litros de zumo prensado en frío a la hora.

A la hora de conseguir los mejores resultados, no solo influye el impresionante diseño del rodillo prensador, sino los 3 filtros diferentes que incluye, y que permite elaborar no solo zumos o licuados, sino leches vegetales, sorbetes y helados.

Sus materiales son de una calidad excelente y sus piezas son aptas para lavavajillas.

PROS

  • Tiene una boca ancha por donde cabe la fruta y verdura entera
  • Extremadamente silenciosa
  • Gran calidad de materiales que permite funcionar durante largo tiempo

CONTRAS

  • Precio muy elevado
  • Hay que tener especial cuidado con alimentos con mucha fibra, ya que puede atascar la máquina

Terminamos esta comparativa con esta licuadora de prensado en frio de diseño horizontal de la marca Russell Hobbs que te ahorrará bastante espacio en la cocina y apenas hace ruido.

Su motor tiene una potencia de 150 vatios, y aunque el fabricante no da información de las rpm, intuimos que debe ser bastante baja ya que es capaz de extraer hasta 37% más de jugo con respecto a otro tipo de licuadoras.

Sin duda, uno de los puntos fuertes de esta máquina es lo silenciosa que es, gracias a sus apenas 46 decibelios. Esto la convierte en la licuadora de prensado en frío que menos ruido de todas las que te presentamos en esta comparativa.

Incluye 3 filtros adicionales y extraíbles: fino, grueso y filtro para postres helados. Además, las jarras tienen una gran capacidad y para facilitar su almacenaje, una se guarda dentro de la otra.

En cuanto a su facilidad de uso, se asemeja mucho a las licuadoras ya mencionadas, incluyendo un cepillo y siendo aptas para lavavajillas.

PROS

  • Muy silenciosa
  • Diseño horizontal y compacto que ocupa muy poco espacio
  • Fácil de limpiar

CONTRAS

  • Su precio no está al alcance de todos los bolsillos

Qué es una licuadora de prensado en frío

A estas alturas ya sabes lo que es una licuadora de prensado en frio, pero hay aspectos de este tipo de licuadoras en los que merece la pena profundizar si estás pensando en comprar una y le quieres sacar todo el “jugo” posible.

Antes de nada, debes saber que este tipo de licuadoras se suelen presentar con otros nombres en el mercado, como licuadora lenta, extractor de zumos, licuadora masticadora o licuadora cold press, sin embargo es más conocido con el nombre ya mencionado.

En términos generales, esta licuadora es capaz de extraer una gran cantidad de frutas y verduras sin que pierdan apenas vitaminas y enzimas, asegurando así un zumo más saludable que aquel extraído con otras máquinas.

Esto es posible gracias al mecanismo en forma de tornillo que “mastica” la fruta de manera lenta haciendo que no se genere el calor que pueda oxidarla. Al final, separa la pulpa del zumo, haciendo que este sea muy puro y lleno de vitaminas.

Por otra parte, en el mercado puedes encontrar licuadoras de prensado en frio con diseño horizontal o vertical. No hay diferencia entre ellas en cuanto a funcionalidad, tan solo en cuestión de espacio, ya que las verticales caben mejor en cualquier rincón de la cocina.

Otro aspecto que suele intrigar a los usuarios que se quieren comprar este tipo de licuadoras radica en la diferencia entre estas y las licuadoras centrífugas, pero este punto merece una explicación más exhaustiva y la trataremos más adelante en este artículo.

Espero que te haya quedado claro qué es una licuadora de presión en frio. Seguidamente, trataremos algunos de sus aspectos con más detalles para que sepas cuál elegir.

Aspectos a tener en cuenta antes de comprar una licuadora lenta

Antes de “lanzarte al vacío” a la hora de comprar una licuadora de este tipo, es preciso que conozcas sus aspectos más importantes para decidirte por la que mejor se adapta a tus necesidades.

Potencia y RPM (revoluciones por minuto)

En este tipo de maquinas la potencia pasa a un segundo plano, ya que no necesita de muchos vatios para realizar el trabajo que se le pide.

A partir de los 150 vatios se pueden considerar suficientes para extraer el jugo de cualquier tipo de fruta y verdura. Solo en el caso de que quieras trabajar con alimentos más duros, necesitarás un poco más de potencia.

Sin embargo, lo realmente importante en estas licuadoras lentas son las rpm, ya que cuanto más bajas sean, menos calor generarán en la extracción del jugo y más vitaminas y nutrientes se conservarán.

Lo habitual en el mercado es encontrarnos con licuadoras que van desde los 40 a los 80 rpm.

Horizontal o vertical

Como hemos mencionado anteriormente, el hecho de que su diseño sea horizontal o vertical solo depende del espacio que tengas en la cocina. Si tienes un espacio reducido, las licuadoras verticales son las más adecuadas para ti.

Por lo demás no existe ninguna diferencia ya que con cualquiera de ellas puedes obtener estupendos resultados.

Facilidad de limpieza

Mantener una licuadora limpia y en buen estado es extremadamente importante para que te dure muchos años ofreciendo el mejor de los usos. Por eso, los fabricantes te lo ponen fácil a la hora de limpiarlas, bien sea permitiendo que la parte principal se desmonte tan solo presionando un botón o incluyendo un cepillo para las zonas más difíciles de llegar.

En cualquier caso, sus piezas son aptas para lavavajillas y también puedes lavarlas bajo el chorro del agua.

La mayoría de los modelos de licuadoras de masticación son muy fáciles de limpiar, pero dependiendo de unos o de otros, esta limpieza es más o menos exhaustiva.

Así que ten en cuenta este aspecto antes de decantarte por una de estas máquinas.

Diámetro de acceso de alimentos

Aunque parezca que el tamaño del orificio por donde se introducen los alimentos no es relevante a la hora de comprar una licuadora, este es sin duda un aspecto que marca la diferencia de un modelo a otro.

Lo cierto es que un orificio de gran diámetro permite introducir piezas de fruta o verdura enteras, reduciendo el tiempo de elaboración de los jugos, sobre todo si lo haces para mucha gente.

Obviamente, cuanto este orificio es más pequeño, tienes que cortar las piezas haciendo de la preparación de zumos una tarea más tediosa.

La mayoría de modelos de alta gama vienen con un acceso más grande ya que este es cada vez más demandado.

Capacidad de las jarras

Llegado a este punto seguro que ya te has dado cuenta que la capacidad de las jarras para la pulpa y para el zumo tiene cierta importancia a la hora de decidirte por una licuadora u otra.

Sobre todo cobra importancia el tamaño de la jarra donde se vierte el jugo, ya que cuanto mayor sea, más cantidad de zumo vas a extraer sin tener que vaciarlo en un vaso para seguir haciendo más. Esto hace que las licuadoras con jarras grandes sean más adecuadas para familias.

Normalmente, una buena licuadora de presión en frio suele tener una capacidad entre 700 ml y 1 litro, así que tenlo en cuenta cuando vayas a elegir la tuya.

Licuadora de prensado en frío vs licuadora centrífuga

Hasta hace relativamente pocos años, la licuadora que predominaba en el mercado era la licuadora centrífuga, pero hoy en día conviven los dos tipos y es preciso matizar la diferencia que existe entre un tipo y otro para que elijas libremente la que mejor te conviene.

La principal diferencia la marca el modo en que ambas extraen el jugo: mientras que la centrifuga  tritura las frutas o verduras con una cuchilla, la licuadora lenta machaca y exprime la fruta de forma más pausada a través de una especie de tornillo giratorio.

Esto deriva en que las centrifugas generan más calor y por lo tanto oxidan más los alimentos, lo que se traduce en una mayor pérdida de vitaminas. Además, los jugos en estas máquinas pierden estos nutrientes más rápidamente que con una licuadora de prensado en frio.

Además, las centrifugas extraen mucho menos jugo de las frutas y hortalizas y son más ruidosas, lo cual se hace obvio teniendo en cuenta que tienen un motor más potente.

En contraposición, las licuadoras de prensado en frio son más lentas que las licuadoras centrifugas ya que el proceso de extracción necesita más tiempo para sacar todo el jugo posible.

Para terminar, normalmente las licuadoras centrifugadoras son más baratas que las cold press, pero a pesar de ello puedes encontrar gangas en el mercado a precios semejantes y los resultados que obtienes son mucho mayores.